Neus Roig

Investigadora

Neus Roig es doctora en Ciencias Humanas y Sociales y antropóloga. Está especializada en el estudio de la estructura política, social y religiosa que fomentó el robo de bebés durante la dictadura y parte de la democracia española. Defendió su tesis doctoral titulada La búsqueda de la filiación biológica. La detención ilegal de recién nacidos y la usurpación de su identidad en España en el periodo 1938-1996 en el año 2016. En la misma estudió 476 casos, el 25% de los que se habían denunciado hasta el 30 de septiembre de 2014.

Archivo de las causas

También ha reflexionado sobre la falta de rigor de las investigaciones judiciales que, ante la evidencia de una detención ilegal, se archivan por no saber a quién imputar. Considera imprescindible que el Estado español admita los crímenes de lesa humanidad durante la dictadura franquista y las primeras dos décadas de la democracia. También dice, es vital que se obligue a la Iglesia a abrir archivos, y a pedir perdón a las víctimas. Pero ante todo, lo más urgente, es ayudar a los afectados a restaurar su identidad, facilitando los reencuentros familiares, en vez de criminalizarles con archivos, intentando silenciar su verdad.

Observatorio de las Desapariciones Forzadas de Menores

Actualmente preside el Observatorio de las Desapariciones Forzadas de Menores (ODFM), presentado en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona en octubre de 2016, y forma parte de la Cátedra Interuniversitaria de la Comunidad Valenciana de Memoria Democrática. En el año 2018 publicó los resultados de su investigación en el libro titulado No llores que vas a ser feliz.